Lo de hoy Home School !!

Si bien es cierto hoy hacemos todas nuestras rutinas diarias desde casa, ejercicio, trabajo y lo nuevo para la gran mayoría enseñanza desde casa, pues gracias a la tecnología nuestros hijos pueden recibir clases remotas por medio de nuestros dispositivos pero aún así necesitan de nuestra guía, alguien que les explique y les ayude a comprender, para ello necesitamos un espacio adecuado para llevarlo acabo.

"los espacios son reducidos en nuestros hogares por eso es necesario sacar ventaja de ellos"

Al igual que el home office debemos adecuar un espacio para poder desarrollar la enseñanza de manera apropiada, para que puedan concentrarse en sus tareas, estudiar sin distracción y tengan todas sus herramientas al alcance de su mano.

Es por ello que te preparamos algunos consejos para adecuar tu espacio dentro de tu casa y sea más divertido y emocionante el home schooling.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Homeschool-Room.jpg

ESPACIO

Sabemos los espacios son reducidos en nuestros hogares por eso es necesario sacar ventaja de ellos, cualquier rincón es de gran ayuda, solo toma en cuenta que necesitamos luz natural, una correcta iluminación siempre es de gran ayuda para las tareas de los niños, ademas ayuda a calmar los nervios.

Un espacio ventilado siempre será bien percibido, pues dejar entrar un poco del rocio de la mañana siempre es alentador para iniciar el día y no se diga en épocas de calor pues se refresca el área por las tardes, ademas de la ventilación permite que estén cerca de una ventana para que puedan percibir el afuera y no se convierta en un espacio claustrofobia para los pequeños.

Si el espacio no cuenta con estas cualidades siempre es bueno echar mano de la iluminación artificial como lamparas de techo o lamparas de escritorio, existen una gran variedad de ellas de las cuales puedes escoger las que mas te acomoden a tu espacio o a tu bolsillo, recomendamos los focos de luz cálida pues estos no encandilan, ni cansan la vista y hacen mas cómodo el espacio, procura focos que te den de 60w a 80w este es un buen espectro de luz para estudiar en espacios sin iluminación natural (recuerden siempre comprar focos led ahorradores) y por su puesto para ventilar los espacios ya sea que cuentes con aires acondicionados, ventiladores de piso o bien de techo pueden ser una buena opción para hacer circular el aire dentro de tu lugar estudio, solo recuerda de mantenerlos bajo horarios de esta manera ahorramos energía eléctrica.

Por ultimo procura que en el espacio en el que se instalen pueda estar por lo menos una persona sentada y que en el escritorio o mesa puedan tener su material didáctico de por lo menos dos libros abiertos, estos como guía mínima para una área de estudio.

MOBILIARIO

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es homeschool-space.png

Una vez identificado el área debemos definir que usaremos como mesa de estudio, desde una mesa convencional (comedor) hasta una cubierta de planchar nos funciona, todo depende a quien va a servir, por ejemplo para niños de kínder pueden utilizar desde mesitas con sus sillas a la medida hasta una mesa improvisada con dos cajoneras y una cubierta(como las de IKEA), ahora hablemos de cantidad y edades, siempre será necesario contar con el espacio suficiente en caso de ser mas de uno y si no se cuenta deberemos asignar turnos pues las necesidades de cada uno son distintas, para ello te puede ayudar un buen organizador, existen desde cajoneras plásticas hasta los clásicos cubos organizadores de juguetes, hasta cajas de cartón pueden servir, de esta manera asignamos en un mismo lugar por edad, nombre o grados (recuerda siempre consultar los horarios de clase así te será mas fácil organizar los turnos). Otra opción que pueden usar son las mesas de trabajo juntando a todos en un mismo lugar (siempre y cuando todos estén al mismo nivel de comprensión), como por ejemplo en el comedor de la casa, en una mesa de jardín o en un escritorios improvisados, solo toma en cuenta que dependiendo donde se instalen es posible que encuentren limitantes para dejar material didáctico sobre el área de estudio, para esto podemos echar mano de repisas a manera de libreros, también puedes hacer espacios en alacenas o gabinetes que estén disponibles para guardar el material que se utilizo durante el tiempo de estudio y poder volver a utilizar al día siguiente.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 13889845.jpg

No olviden utilizar sillas cómodas pero que no sean reposets pues queremos mantener despiertos y concentrados a nuestros estudiantes, para esto no es necesario que corras a comprar sillas de escritorio, solo escoge una silla que creas que te servirá y que no les canse durante el tiempo de estudio, también es importante que tomes en cuenta si son niños pequeños que sean sillas a su medida o que alcancen el área de estudio, en caso contrario siempre podemos colocar algún elemento que haga crecer la altura del pequeño.

Recuerda siempre tratar de utilizar con lo que cuentas en casa y complementa de ser posible con algún mueble de apoyo adquirido de alguna mueblería o tienda de conveniencia.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es a4e78b2e2552110f6d5a0c178ffb6e2b.jpg

DECORACIÓN

Para la decoración del espacio comenzamos por lo mas básico, "el pizarrón" existen variedad de opciones, desde pintura tipo pizarrón para tus paredes (también existe pintura blanca para hacer pintarrones) hasta pizarrones portátiles, estos ayudaran a que el espacio se perciba como una salen de clase, si no tienes forma o no quieres pintar, una ventana grande puede funcionar, con plumones para pintarron obscuros (negro, azul o rojo) solo procura que no sea una ventana donde pegue mucho el sol porque no dejara ver lo escrito en ella (despreocúpate por los plumones, fácilmente se borran o en todo caso con el liquido para limpiar pintarrones), caballetes con papel o cuadros con corcho son otras opciones que puedes echar mano para reforzar al famoso pizarrón o pintarron.

Un juego de repisas para formar un librero empotrado en la pared siempre dan un toque intelectual al espacio y lo podemos hacer desde lo mas sencillo con un tablón 6"x1" y unas apoyos enclavados en el muro y listo (todo esto lo puedes encontrar en la ferretería mas cercana de tu casa) o si tienes cajas de madera (lavas de fruta) o de plástico pueden funcionar obviamente habría que dar un toque de pintura para que no se perciba muy rústica la librería, todo depende del look que le quieres dar, también estan los libreros modulares que puedes conseguir en tiendas de muebles para complementar alguna repisa que ya hallas colocado.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es DSC_0013.jpg

Si los estudiantes aun son pequeños no olvide de colgar el abecedario, los números y cenefas alucinas al aprendizaje, esto alegra a los niños y les llama la atención, no hay como un salón de preescolar bien decorado para que el espíritu del pequeño siga tan alegre como siempre, de ser posible cambia los colores de las paredes (puede ser una sola pared para que la luz resalte el espacio) o bien si es amante al arte podría rotular o hacer un mural alusivo a su espacio de estudio, esto creanme que a los pequeños les encantara.

No olviden el famoso reloj de pared pues este es vital para seguir el horario de clase y sobretodo porque a todos nos gustan los "breaks" y mas a los pequeños, esto ayudara a conservar la calma y el orden, ademas va muy bien con la ambientación tipo "salón de clase"

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es IMG_7224-1-1.jpg

MATERIAL

siempre es bueno tener el material necesario para poder hacer las tareas de cada tema visto en clase, pero lo que es mejor es tener donde guardarlo y a la alcance de la mano, como ya lo mencionaba al inicio los organizadores los hay en infinidad de tipos y estilos, lo que debes de tomar en cuenta es que tipo de organizador requieres, cajoneras, repisas, cubos, libreros, alacenas, clósets, etc. siempre existe uno a tu medida y al alcance de tu mano.

Definitivamente necesitaras accesorios para contener plumones, plumas, lápices, etc y un vaso viejo o el recipiente de alguna polvo endulzante puede funcionar, pisa papeles para mantener las hojas sueltas en un lugar puede servir y mas cuando es algún juguete que llame la atención de los pequeños o alguna figurilla que nos agrade, post it para hacer notas, valla todos los accesorios que se necesitan para que el alumno pueda desarrollar su estudio.

Importante tener a la mano conexiones ya sea para cargar dispositivos, conectar computadoras o conectar internet físico, siempre puedes acercar estos elementos con extensiones solo asegúrate de poner tape gris (ductape) a la extension para que nadie tropiece con el, de preferencia trata de llevártelo por todo el perímetro y corta camino hacia el área de trabajo, usa múltiples al final de la extension o regleta de conectadores, si tienes posibilidad de atornillar los múltiples a la mesa de trabajo adelante, de lo contrario organiza bien tus cables para que no sean un estorbo y tropiecen con ellos.

No olviden los botes de basura, siempre debemos tener uno al alcance, de preferencia tres para el reciclaje, hoy en día sí estamos ayudando en la enseñanza demos ese plus para que aprendan a reciclar.

Estos son algunos de los puntos que puedes poner en práctica para adecuar tu espacio para el home schooling , si te ha gustado el articulo regalamos un like en nuestra pagina y ayudamos a compartir, si tienes mas dudas acerca del tema contáctanos en aval proyectos con gusto te asesoramos.
Escrito por Arq. Adrian Valenzuela, imágenes de apoyo de internet.

Comentarios

Entradas más populares de este blog